
El Nuevo Rol de la Mujer: Comunicación, Viajes y Emprendimiento Transformador
"El Nuevo Rol de la Mujer en la Comunicación, los Viajes y el Emprendimiento: La Transformación que Estamos Viviendo"
Vivimos en un momento histórico donde las comunicaciones, las decisiones de vida y los modelos de desarrollo personal están cambiando a pasos agigantados. En la más reciente edición de Uni – Un Nuevo Yo, Elizabeth Orozco entrevista a Angélica Müller, una mujer que ha vivido desde dentro la transformación del medio editorial, el empoderamiento femenino a través del viaje, y la redefinición de lo que significa “emprender”.
22 años en medios y contando
Angélica ha estado al frente del mundo editorial por más de dos décadas. Antes fue sobrecargo de aviación y hoy dirige dos revistas con enfoque humano y femenino: AF y FEM. Lo que parecía ser un camino tradicional en medios se transformó completamente con la llegada de las redes sociales, las nuevas plataformas digitales y, especialmente, la pandemia.
“Hoy todos comunican. Todos son periodistas, fotógrafos, reporteros. El medio cambió para siempre”, reflexiona Angélica.
De las editoriales al contenido personalizado
El mundo ya no se informa como antes. Y aunque pareciera que el papel va en declive, todavía existe una generación poderosa —baby boomers y posteriores— que valora profundamente el contenido físico, emocional y coleccionable. Revistas como las de Angélica están diseñadas para tocar el alma, no solo informar.
Ella representa una nueva era del contenido: uno que se siente, se toca, se vive. Y eso es lo que su comunidad ha agradecido en los últimos años.
Viajar: de lujo a necesidad emocional
Uno de los grandes enfoques de la entrevista fue el impacto de los viajes en el desarrollo humano. Más allá de ser un lujo, viajar se ha convertido en una herramienta para sanar, reenfocar la vida y reconectar con uno mismo.
Angélica comparte cómo un viaje al Lago de Como le ayudó a sanar un corazón roto, y cómo a partir de ahí empezó a organizar viajes para mujeres con propósito. Mujeres que no viajan porque huyen, sino porque buscan reencontrarse, sanar, inspirarse.
“Viajar te obliga a centrarte en ti. Te desconecta de las rutinas. Te reordena por dentro.”
Hoy existen grupos donde abuelas, hijas, madres y nietas viajan juntas, algo impensable hace apenas unos años. Esto marca una nueva tendencia generacional, donde el viaje ya no es una escapatoria sino un ritual transformador.
Cambios sociales y económicos: la generación que no quiere comprar casa
Este episodio también toca un punto clave de conversación social actual: las nuevas generaciones están desafiando el modelo tradicional de estabilidad. Muchos jóvenes de entre 25 y 35 años están eligiendo no comprar casa, no tener hijos, y usar sus ingresos en experiencias, viajes y desarrollo personal.
¿Es esto un error? ¿Una moda? ¿O el reflejo de un cambio real de conciencia?
Angélica y Elizabeth coinciden en que cada generación tiene derecho a vivir su versión de felicidad, y que lejos de juzgar, es momento de observar y adaptarse.
¿Qué podemos aprender de esto hoy?
Que el mundo cambió, y seguir comunicando como antes ya no funciona.
Que emprender hoy incluye emociones, experiencias y una causa real.
Que las mujeres están liderando espacios de transformación.
Que viajar no es huir: es sanar, crear comunidad y volver a ti.
Que vale la pena vivir más ligero, invertir en lo que te hace crecer, y cuestionar los modelos heredados.
Mantente al día, no solo con las noticias, sino con lo que está realmente cambiando el rumbo de las personas: la conciencia, la emoción y la libertad de elegir una vida con sentido.
#sistemaapple #uny #unyunnuevoyo #fraude #mujeresviajeras #revistafem #emprendimientofemenino #viajarparasanar #liderazgofemenino #emprenderconsentido #nuevageneracion #vivirlavida #cambiodelparadigma #viajartransforma